Comparte esta noticia con tus contactos

NUEVA YORK. – El alto dirigente peledeísta y actual ministro de Deportes, Danilo Díaz, fue obligado por una corte estadounidense a devolver US$540.499.00 a veintinueve personas que pagaron por una vivienda en el proyecto Pueblo Bávaro, en República Dominicana y no recibieron el inmueble pactado en el negocio, junto con Díaz fueron condenados su socia; el presidente de Emproy-Divisa, Julio Balbuena, gerente de ventas de Rivas Travel Multiservice, y David Rivas, propietario de Rivas Travel,

Además de devolverles los dineros invertidos a las personas demandantes, los empresarios están obligados, en virtud de un acuerdo sancionado por un tribunal, a abstenerse de incursionar en negocios inmobiliarios en la ciudad de Nueva York.

Los reclamos de más de ochenta personas que depositaron dinero para comprar viviendas en Pueblo Bávaro se convirtieron en un caso complejo para la Fiscalía del Estado de New York, por el carácter extraterritorial que implica a uno de los acusados y los inmuebles que se encuentran en la República Dominicana.

Las denuncias atendidas en la oficina del Fiscal General del Estado de New York, Eric Schneiderman indican incumplimiento en la entrega de viviendas y títulos de propiedad, falta de seguridad, además que algunos de los afectados reportaron robos de muebles y otros objetos, ocupantes ilegales y deudas por alquiler, entre otras.

Los acusados, Danilo Díaz, Presidente de Emproy-Divisa, Julio Balbuena, gerente de ventas de Rivas Travel  Multiservice  y David Rivas propietario de Rivas Travel, conforme a la «Orden de Consentimiento y Fallo» no pueden hacer promoción ni transferencia de propiedades que se encuentren en la República Dominicana, a dominicanos residentes en New York.

«Es importante para los neoyorquinos tener confianza cuando realizan transacciones con las empresas extranjeras que hacen negocios en este Estado. Las empresas extranjeras que se dedican a la conducta ilegal y luego salen del Estado o país serán perseguidas con todo el rigor de la ley», enfatizó Schneiderman.

Los imputados violaron la «Ley General de Negocios» en sus artículos 349, que prohíbe la conducta engañosa y el 350, que penaliza la publicidad falsa.

Danilo Díaz fue multado con $25,000 dólares y $2,000 de costas judiciales. A David Rivas también se le impuso una multa de $25,000 dólares y $2,000 de costas judiciales. Si Emproy-Divisa no cumple con los términos acordados será multada con otros $50,000 dólares.  «Esta oficina someterá vigorosamente a corporaciones extranjeras que se dedican a prácticas comerciales sin escrúpulos en el Estado de Nueva York», dijo Schneiderman.

La «Orden de consentimiento y fallo» establece un plazo de treinta días para presentar nuevas quejas por devolución de dinero y sesenta días para la entrega de títulos. Los interesados pueden acudir a la oficina regional de la Fiscalía General en Harlem, situada en el 163 de la calle 125 West, Suite 1324, o llamar al 212- 961-4475 para información.

«Compré mi residencia en Pueblo Bávaro en 2004 después de ver un evento promocional en «Mirage Restaurante» del Norte de Manhattan. Traté de contactar a Emproy Divisa en innumerables ocasiones para tratar de asegurar mi título, pero consistentemente se mantuvieron haciéndome cuentos. Finalmente recibí mi título diez años después de la firma de un contrato y el pago de los apartamentos gracias a la intervención de la Fiscalía General», dijo David Morfé, residente de Nueva Jersey.

Los oficiales electos demócratas, Senador Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez, en cuyos distritos reside la mayoría de los afectados reaccionaron ante la decisión que pone fin a una pesadilla que frustró el sueño de muchos para tener una vivienda en la República Dominicana.

«Felicito al Fiscal General Eric Schneiderman por ser sensible a las quejas de mis constituyentes y por la investigación de la conducta de Consorcio Empresarial Emproy-Divisa. «Los más de $ 500,000 en restitución recuperados por el Fiscal General envía un mensaje claro a las empresas extranjeras, de que si tratan de estafar a neoyorquinos serán procesados y tendrán que rendir cuentas por sus acciones». Manifestó Adriano Espaillat.

«Malos actores que se aprovechan de nuestra comunidad, ya sean nacionales o internacionales, deben rendir cuentas ante la ley. Aplaudo el liderazgo del Fiscal General Schneiderman en llevar ayuda a los muchos constituyentes defraudados por los responsables de esta mala conducta», subrayó Ydanis Rodríguez.

El Consorcio Empresarial Emproy-Divisa, es reincidente en operaciones fraudulentas, en el 2011 esa inmobiliaria fue condenada a devolver $42,000 dólares a Loyda Raquel Reyes y Belkis Altagracia Santana Vásquez. Esta empresa está localizada en la calle Fantino Falco #48, Edificio Amelia González, local 27, Santo Domingo, República Dominicana.

Rivas Travel, es una de las agencias de viajes y servicios múltiples de mayor reconocimiento en la comunidad dominicana de New York. Está ubicada en el 4321 Broadway y desde allí operaba Emproy-Divisa.

 

 

Comentarios desactivados en Corte de EE. UU falla en contra del Ministro de Deporte Danilo Díaz acusado de estafa en proyecto inmobiliario; lo obliga a devolver más de US$540 mil dólares a inversionistas