Santo Domingo. -De trabajar en la construcción a ser unos de los bachateros más importantes de la República Dominicana, En el Baúl de Los Recuerdos, Joe Veras, «El Hombre de tu Vida», desde muy pequeño le llamó la pasión por la música, le tomaba a escondida la guitarra de un hermano, luego prestada la de un amigo llamado Manuel Zeballos, y otros, con el objetivo de ensayar y formar parte del coro de la iglesia de su comunidad.
Su nombre de pila es José María Veras Batista, nació 1 de mayo del año 1964 en Cooperativa de Cevicos de Cotuí, el número 4 de treses hermanos, al terminar el bachillerato empezó a estudiar agronomía hasta que al llegar a la capital con su hermano Eugenio Veras, para poder sobrevivir trabajaba la construcción y al mismo tiempo tocaba en un grupo de una señora llamada Graciela, en el cual llegó a tocar varias veces de manera privada ya que en ese entonces año 1986 la bachata aún no era muy aceptada, al llegar a la zona de Sabana Perdida forma parte del grupo musical Los Conquistadores.
Luego Tocaba y cantaba con Félix Mirabal, hoy compositor por unos tres años, es entonces que decide crear su propio grupo de bachata haciendo canciones de los demás artistas, en ese entonces aún no había grabado ni tenía sus propias canciones, al principio de su carrera lleva su nombre de pila lo que tuvo que cambiar para que no pensaran que se trataba del artista José Veras, merenguero, esta idea de cambiar el nombre estuvo de la mano de José Luis Segura, hijo del Bachatero Luis Segura, parte importantes en la carrera de Joe Veras.
Su primera canción fue Dime que Pasó, autoría de Félix Mirabal, sonando principalmente en el Este del País, la primera presentación desde su agrupación le pagó 6,500 en Boca Chica, al inicio de su propio grupo tenía que para sobrevivir seguir trabajando en la construcción hasta grabar el super éxito » Que se Mueran de Envidia” recientemente hecho un remix por el cante de música urbana, Farruko.
En 1997 con la grabación del álbum Así es la Vida, el artista alcanzó sonar a nivel internacional, logrando su primer premio como el bachatero del año, en el Casandra.
Joe Veras ha mantenido una carrera de grandes éxitos, por su trayectoria musical ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Cuando se tiene el talento, el deseo y la bendición de Dios, no hay obstáculos que detengan lo que quiere ser en la vida, una historia de superación de ser un ayudante de la construcción a convertirse en unos de los artistas de la bachata más importante del mundo.