Santo Domingo. – El director del Hospital Darío Contreras, César Roque, desmintió las denuncias de supuestas deficiencias y carencias de insumos para brindar atenciones a sus pacientes asegurando que actualmente el hospital funciona con normalidad.
El titular del centro médico salió en su defensa tras la afirmación del doctor Oliver Cruz Castillo, delegado del Colegio Médico Dominicano en el referido centro hospitalario, de que este carece de aspiradores, los quirófanos no tienen aire acondicionado, y que de 14 quirófanos solo están funcionando ocho, así como que el hospital carece de ropa quirúrgica, e hilos.
“Al inventario de nuestros almacenes nosotros estamos a ful capacidad, tanto así que el hospital maneja alrededor de 30 a 40 cirugías mayores y unas 50 menores, eso equivale a cinco hospitales del Servicio Nacional de Salud”, aseguró César Roque.
Sobre la denuncia “que, si hay o no hay cosas en el hospital, que, si hay algún déficit, no me pueden echar noticias de días atrás porque ahora actualmente todo el hospital está completamente aclimatado, tanto es así que si sacas 40 cirugías en un día no puede ser porque hay déficit porque si el quirófano no tiene el aire acondicionado usted no puede operar, dijo Roque.
Asimismo, explicó: “Tenemos intensivo completamente abierto, son 21 cama, es el intensivo más grande del país, está completamente equipado y tenemos 4 camas de intensivo también equipadas en el área de emergencia. Creo que el hospital actualmente tiene su cartera de servicios abierta en un 95 por ciento con una consulta que sobrepasa las 300 consultas por día y una emergencia que no baja de 200 pacientes por día; con una respuesta siempre ética, humanizada al usuario, sostuvo.
El doctor César Augusto Roque Beato, aclaró este lunes que el centro de salud cumple con los protocolos de bioseguridad para evitar que los pacientes adquieran infecciones durante la estancia en el establecimiento.
El galeno indicó que el adecuado manejo de los protocolos se evidencia en la baja tasa de infección que se registra en el centro, que es de apenas un dos por ciento, cifra que está por debajo del estándar mundial permitido que es de 3%.
Agregó que los pocos casos de infección que se presentan, generalmente corresponden a pacientes con fracturas de tibia debido a que, “son fracturas abiertas y altamente contaminadas porque tocaron el medio exterior”. Explicó que las infecciones pueden presentarse también en pacientes con ventilación mecánica en UCI.
El doctor Roque detalló que luego de atender un caso de infección, el quirófano se cierra y se somete a un proceso de desinfección a cargo del Departamento de Bioseguridad, que se extiende de cuatro a seis horas. El director del Darío Contreras destacó que el hospital cuenta con doble circulación por lo que los pacientes infectados se trasladan por un pasillo especial para no esparcir contaminantes.
“A nuestra llegada, el hospital tenía solo tres quirófanos habilitados, una máquina de anestesia y un cauterio”. “Actualmente tenemos doce quirófanos funcionando, doce máquinas de anestesia, diez cauterios y tres intensificadores de imágenes (Brazo en C), lámparas y mesas quirúrgicas completamente nuevas”.
Todo esto gracias a los esfuerzos de la actual gestión del SNS, que ha invertido más de 22 millones de pesos en el referido centro de salud, lo que ha repercutido significativamente en el acortamiento del día cama de nuestros usuarios.
Roque reiteró el compromiso de la dirección y el personal de Hospital Traumatológico Darío Contreras, con ofrecer servicios de calidad a todos los usuarios que acuden a nuestro centro.
Cabe destacar que el Hospital Traumatológico doctor Darío Contreras, el más emblemático de los hospitales dominicanos, por sus servicios con los más altos estándares de calidad en cuanto a infraestructura, tecnología, confort, calidad de la atención y diversidad de servicios especializados.
En ese orden, con la intención de que el centro de salud continúe avanzando para el beneficio de sus usuarios, el doctor César Roque, director del Hospital Darío Contreras, fue recibido en el despacho del director general del Hospital Ney Arias, doctor Julio Landrón, quien se hizo acompañar por el subdirector doctor Héctor López respectivamente, con quiénes sostuvo un encuentro para sociabilizar sobre aspectos de interés mutuo entre ambos centros hospitalarios.
Durante el encuentro quedó de manifiesto el reforzamiento de apoyo y colaboración mutuo en beneficio de los usuarios y pacientes que ameriten en un momento determinado la asistencia médica entre hospitales.
Por su lado, el doctor Roque agradeció la distinción y apoyo por parte de los galenos en colaborar en todo lo que sea necesario con los pacientes que sean referidos desde el Darío Contreras hacia el hospital Ney Arias Lora y viceversa, enfatizó el doctor Roque.