Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, dijo este lunes que la institución que encabeza puede hacer muy poco para evitar que las personas sean estafadas por “brujos” a quienes les entregan dinero con el fin de que sea multiplicado.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que, junto con la Superintendencia del Mercado de Valores, se propondrá elaborar un proyecto que tipifique y penalice este tipo de actividad y se pueda actuar de forma preventiva, sin tener que esperar a que ocurra la estafa.

 

Fernández dijo que por el momento la superintendencia solo puede advertir a la población a través de los medios de comunicación, haciendo la advertencia de que si incurren en estas prácticas perderán dinero.

Haciendo referencia a los negocios que prometen multiplicar la inversión, como ocurrió con TelexFree, el superintendente se refirió a un nuevo negocio conocido como “Mantequilla”, el cual inició en Sabana Grande de Boyá, y según explicó, se trata de un negocio piramidal insostenible que ha cancelado sus vínculos bancarios.

 

Explicó que si la superintendencia identifica si uno de estos “brujos” canaliza los recursos a través de  del sistema bancario puede actuar.

“Si nosotros o nuestras entidades supervisadas, identificamos que este tipo de actividad está ocurriendo, las entidades procederán a reportar esas operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero y a la cancelación o cierre de esas cuentas bancarias”, dijo.

 

 

Comentarios desactivados en El superintendente de Bancos Alejandro Fernández plantea realizar proyecto para evitar estafas piramidales