Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El empresario Ángel Rondón, aseguró que gracias al expresidente Leonel Fernández se aprobó en el Congreso un préstamo de 125 millones de dólares designados para la construcción del acueducto Barrera de Salinidad, en la parte oriental.

“Era muy difícil que el Gobierno obtuviera préstamos internacionales, pero gracias a Dios y a la pericia del doctor Leonel Fernández, se logró que legisladores de la oposición aprobaran el financiamiento de 125 millones de dólares que le dio el Banco Mundial al país”, apuntó Rondón.

En sus declaraciones ante el juez de instrucción especial, Francisco Ortega Polanco, señaló que el año 1998 el Congreso Nacional era dominado por la oposición.

“Un sábado me llama el embajador de Brasil, jugamos tenis, y me dice Rondón quiero hablar contigo y ven mañana a las 11:00 a la embajada. Voy a la embajada a esa hora acordada,  y  me encuentro con dos brasileños…, quiero presentarte a estos ejecutivos de Odebrecht que están interesados en buscar un representante en República Dominicana”, indicó Rondon refiriéndose a un hecho ocurrido en el año 2021.

Según Rondón, el  embajador de Brasil expresó a los ejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht de que tenía confianza en él, y le podía hacer un buen trabajo.

El ex representante comercial de Odebrecht, añadió que un día después, en el hotel V Centenario se firmó un contrato a manos entre los ejecutivos de la institución y él, y que posteriormente se firmó otro de manera formal.

Indicó que ese contrato se formalizó el 16 de marzo de 2001, “pero con ninguno de los delatores ni Marcos Cruz, ni Ernesto Ballarde ni los otros”.

Indicó  que ese contrato fue rubricado por Roberto Audir y Marcelo Jardín, de Odebrecht, y Carlos de Andrade Gutiérrez, y que también él firmó el acuerdo, para resolver un conflicto que se presentó con el acueducto de la Línea Noroeste.

Asimismo, expresó que en esa licitación él participo, y ganó la empresa Odebrecht. “Qué paso ahí, en ese entonces había un financiamiento en Brasil que le llamaban CCR, que significa Crédito de Cooperación Recíproca, y ese crédito se lo daban a las compañías exportadoras de Brasil, y quien era dueño de ese financiamiento, aunque era para el Estado dominicano, pero la compañía exportadora era Andrade Gutiérrez, ahí se presenta el conflicto”.

 

Dijo que la empresa Odebrecht fue introducida al país por el expresidente Cardoso, y no  por Ignacio Lula Da Silva como pensaban los dominicanos.

 

Rondón manifestó que el expresidente Cardoso llamó al embajador de Brasil en el país para que ambas empresas formaran un consorcio para la construcción del acueducto de la Línea Noroeste.

Comentarios desactivados en Empresario Ángel Rondón asegura que gracias al expresidente Leonel Fernández en el Congreso se aprobó un préstamo de US$125 millones