Comparte esta noticia con tus contactos

Santo Domingo.- El procurador adjunto de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho dijo que el Ministerio Público nunca había contado con tanta libertad para investigar la corrupción administrativa como está operando hoy en día.

El magistrado expresó que con relación a la decisión del juez José Alejandro Vargas, sobre la objeción presentada por una fundación contra los archivos definitivos dispuestos por la pasada gestión de la Procuraduría a favor de siete de los primeros imputados por el caso Odebrecht, resaltó que ahora se abre la posibilidad de investigar a todos los beneficiados por la actuación irregular.

Reiteró que son archivos irregulares e ilegales, lo cual el juez Vargas ha reconocido con su sentencia. Sin embargo, recordó que esto no impacta en el actual proceso que se lleva a cabo contra seis de los procesados por recibir y distribuir sobornos de los US$92 millones que pagó Odebrecht para lograr la adjudicación de obras públicas.

“El efecto de esos archivos es directamente para las personas que han sido beneficiadas. Las personas que están en el juicio tienen que defenderse de lo que está en juicio, los demás tendrán que defenderse a partir de la investigación que se pueda desarrollar y se pueda continuar a raíz de la decisión del juez Vargas”, indicó Camacho.

 Sobre el caso Odebrecht que se ventila en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, expresó que ya concluyeron con la presentación de los testigos brasileños Mauricio Dantas Bezerra, Rodrigo Cardoso y Marcelo Hofke, que a partir de ahora continuarán con la presentación de los testigos dominicanos.

Con relación a las defensas de los seis procesados por el caso Odebrecht, señaló que los han defendido sobre modalidades de corrupción en las que el Ministerio Público no ha hecho alusión sin centrarse en la acusación presentada en contra de cada uno de los seis imputados.

Dijo que esas acusaciones fácticas el Ministerio Público las ha acreditado con Dantas Bezerra con sobrada información en el proceso, “tanto así que se incorporó una cantidad enorme de documentos que ya habían sido admitidos por el juez de la instrucción”.

Igualmente, dijo que lo mismo ocurrió con los testigos Rodrigo Cardoso y Marcelo Hofke, quienes reafirmaron lo dicho por Dantas, lo cual ha permitido probar más allá de toda duda razonable la acusación presentada por el Ministerio Público.

Señaló que los pagos se hicieron desde el Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht.

 

Declaró que trabajan para conseguir información sobre Punta Catalina, el financiamiento de campaña y los codinomes, que no fueron explotados en la pasada investigación.

 

Comentarios desactivados en Procurador adjunto del Pepca Wilson Camacho dice  “El Ministerio Público nunca había contado con tanta libertad como ahora para investigar la corrupción administrativa”