Santo Domingo. – El Gobierno Dominicano dio inicio a una inversión superior a mil millones de dólares, más de setenta mil empleos directos e indirectos, tres mil habitaciones y el interés de importantes cadenas hoteleras internacionales en la provincia pedernales.
En ese sentido el presidente Luis Abinader se trasladó hasta esa provincia junto a los ministros de la Presidencia, Turismo, Obras Públicas, Administrativo de la presidencia, de Trabajo, Medio Ambiente, y el director de Alianza Publica-Privadas.
El punto de partida lo inició el presidente Abinader al dar el primer palazo en el lugar donde las principales cadenas hoteleras levantarán en principio, más de 3,000 habitaciones, cuidando cien por ciento el área protegida, la que el mandatario aseguró no será tocada.
Manifestó que con estas obras el desarrollo integral de Pedernales es una realidad y se cumplen las palabras del Presidente de iniciar su impulso turístico a mitad de este 2021.
Las primeras tendrán una inversión de RD$500 millones, para la construcción de 24 kilómetros de carreteras.
El presidente Abinader dijo, “hoy empezamos a preparar el terreno para la realización de la primera etapa de este proyecto para los próximos diez años y en cuatro fases de realización.
Además, contará con 3,000 habitaciones hoteleras y con una inversión de más de más de mil millones de dólares, en una primera etapa”.
El mandatario informó que ya nueve cadenas hoteleras han formalizado su interés y compromiso preliminar para asumir la operación de múltiples hoteles que se instalarían durante la primera etapa y cuyas ofertas superan las expectativas.
Las cadenas, algunas de origen europeo, norteamericano y mexicano, son Am Resorts, Hilton, Hyatt, Iberostar, Kasmarina con Margaritaville, Marriott, Radisson, Sunwing y Viva Wyndham.
Cabe resaltar que el desarrollo total del proyecto puede generar unos 20,000 empleos directos y cerca de 56,000 indirectos, con el objetivo de que beneficien a los residentes de las comunidades aledañas.
Para lograrlo, se capacitará al personal con la instalación de una sede del Infotep y la Universidad Católica Tecnológica de Barahona, UCATEBA.
“Espero poder ver, antes del 2024, la apertura de uno de esos hoteles y la cara sonriente de esos jóvenes trabajando, verlos complacidos de que ya tienen un futuro en su propia tierra, o un taxista transportando a un turista a Pedernales”, precisó el Presidente Abinader.
Mientras que el director de la Alianza Publicó-Privadas Sigmund Freund, en su intervención resaltó que “en el 2024, este muelle será el punto de encuentro y el eje central del desarrollo turístico de la zona, con 3,000 habitaciones hoteleras, un aeropuerto internacional, acueducto y las obras de servicios vitales para que puedan empezar a llegar los primeros turistas”.
De su parte el ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla informó que este es “el proyecto turístico más importante que se haya desarrollado bajo una misma iniciativa en la historia contemporánea de la República Dominicana”.
Macarrulla, refiriéndose a la alianza público-privadas dijo que la pretensión de ambos sectores es el desarrollo de la capacidad de transformar y proyectar hacia el futuro varias regiones del país, especialmente las menos desarrolladas y frágiles.
En cambio, para el ministro de turismo, David Collado, manifestó desde hoy comienza un proceso de desarrollo que no parará y que simboliza la esperanza de este pueblo, que tendrá aeropuerto, gastronomía restaurantes y también vamos a diseñar y construir el malecón de Pedernales, porque el turismo no …