Santo Domingo.- Algunos Especialistas en cardiología del Centro Cardiovascular de Cedimat revelaron que las personas con sobrepeso y obesidad que contraen el Covid-19 presentan muchas complicaciones de salud.
Su experiencia atendiendo a más de 12,000 pacientes con el virus del Covid-19 ha permitido observar el alto riesgo de dificultades de salud como las lesiones pulmonares y cardiovasculares que puede generar el virus en determinadas personas.
También le ha permitido ver que tal como se ha registrado en otras naciones, luego de la recuperación, cuando el paciente sale negativo, entre un 15 y 20% de las personas pueden quedar con algún tipo de secuelas por lo que requieren mantener un seguimiento médico por algún tiempo.
El destacado cardiólogo dominicano César Herrera, director del Centro Cardiovascular de Cedimat expresó que la información científica para el Covid aún es muy reciente porque es un virus que sólo tiene un año incidiendo en el mundo. Eso hace, señala, que permanentemente haya cosas nuevas, lo que obliga a los médicos a mantenerse actualizados.
No obstante, el doctor Herrera señaló que el impacto del Covid es más letal en el sistema cardiopulmonar, ya que puede generar insuficiencia respiratoria y la lucha del organismo con el virus, en grado extremo puede producir insuficiencia sistémica, o sea, afectar a todos los órganos.
En los pulmones y el corazón produce una insuficiencia respiratoria, trastornos directos al músculo del corazón como miocarditis y además puede producir trombos o coágulos tanto en el lecho pulmonar, cerebral o corazón, porque puede producir infartos coronarios, accidentes cerebrovascular y tromboembolia pulmonar. Así como otras menos frecuentes, pero importantes, como son las arritmias.
El especialista dijo que su impacto en personas con obesidad se atribuye a que el virus tiene espículas de proteínas que al entrar a los tejidos del cuerpo se pegan a un receptor químico y empiezan a causar problemas, y resulta que los órganos que tienen mayor receptor son el pulmón, la grasa abdominal y la pared de los vasos arteriales.